Los manuscritos enviados a la revista serán asignados para su evaluación, a un mínimo de 1 y máximo de 3 revisores, quienes son especialistas en el área de interés.
El proceso de invitación a evaluar el artículo por parte del revisor y el envío de los comentarios pertinentes al trabajo se realizara en un plazo de 20 días. En caso de rechazarla se reasignará un revisor si no se cuenta con el número mínimo de revisores por manuscrito.
En caso de que el revisor no responda a los 15 días, se tratará como si el mismo rechazase su revisión.
En caso de que 2 o más revisores discrepen en sus decisiones, la resolución final será tomada por el equipo editorial de la Revista de Estudiantes de Medicina del Sur.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Además, para facilitar el acceso a las ciencias para los investigadores, publicar en esta revista no tiene ningún costo para los autores que lo deseen hacer.
Una vez comunicado a los autores los comentarios hechos por los revisores, estos contarán con 10 días, (con excepciones a discreción del comite editorial, las cuales serán informadas al autor una vez sea devuelto el artículo), para realizar dichas modificaciones y reenviar el manuscrito.
Si no se realizan las modificaciones necesarias en el plazo establecido, el artículo será rechazado y eliminado del proceso de revisión.
Se pregunta a los autores durante la carga de los archivos si han seguido las pautas de nuestras Instrucciones para autores disponible en el enlace: Instrucciones para autores.
Estas pautas son claras en términos de qué estándares buscamos:
Derechos humanos y animales
Conflicto de intereses
Consentimiento informado
Anonimato
Derecho de autor
Durante la revisión por pares del manuscrito, los editores verifican la veracidad de los datos proporcionados por los autores con respecto al conflicto de intereses, cumplimiento de derechos humanos y derechos animales, y consentimiento informado. Si se detecta alguna anomalía, el equipo editorial se pone en contacto con el autor y solicita modificaciones o especificaciones de los datos faltantes o incorrectos.
Una vez que el manuscrito ha sido aceptado para publicación, se asigna automáticamente su DOI y es depositado en Crossref.
Correcciones
Se pueden identificar errores en los artículos publicados que requieran la publicación de una corrección o errata.
Debido a que los artículos de nuestra revista se pueden leer y citar tan pronto como sean aceptados (In Press), recomendamos a nuestros autores tener mucho cuidado con las versiones que se les envían para corrección de pruebas, para evitar cualquier corrección después de que la versión final se haya publicado, ya que cualquier cambio posterior potencialmente podría afectar a quienes leyeron y citaron la versión final publicada.
Las erratum y corrigendum se publicarán en el siguiente número más cercano a la solicitud de corrección y contendrán la referencia del artículo original. Si estas correcciones son insuficientes para corregir el error, el Editor en Jefe y un miembro del Comité Editorial se encargarán de resolverlo caso por caso.
Retractación del artículo
Las infracciones de los códigos éticos profesionales, como la presentación múltiple, las inclusiones de falsas autorías, el plagio, el uso fraudulento de datos o malas conductas similares darán lugar a una retractación. La revista examina constantemente con diversos métodos para evitar este tipo de prácticas.
COPE ha promovido los estándares para lidiar con las retractaciones (https://publicationethics.org/retraction-guidelines) y nuestra revista los utiliza como guía.
Cuando se necesita o requiere una retractación:
Expresiones de preocupación hacia el Editor
Cuando surgen dudas sustanciales en cuanto a la honestidad o integridad de un artículo enviado o publicado, el Editor en Jefe tiene la responsabilidad de asegurarse de que el asunto sea abordado adecuadamente, generalmente por el comité de ética de la institución patrocinadora de los autores. La investigación debe ser realizada por la institución o quien ha expresado la preocupación y debe venir con la evidencia adecuada. Normalmente, no es responsabilidad del Editor en Jefe realizar la investigación o tomar una determinación.
El Editor en Jefe debe ser informado inmediatamente de la decisión del comité de ética de la institución patrocinadora y se publicará un documento de retractación, si el artículo se determina como fraudulento. La Revista podría publicar una expresión de preocupación sobre aspectos de conducta o integridad del trabajo si el Editor en Jefe así lo decide.
Los contenidos de Revista de Estudiantes de Medicina del Sur no están comprometidos por intereses comerciales o económicos, ni por ningún arreglo específico con clientes o patrocinadores publicitarios, por lo que no publicamos publicidad en nuestras versiones online